Dr. Nicasio Pérez Castellano.
Jefe de Sección de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Profesor Facultad de Medicina. Departamento de Medicina.
Jefe de Sección de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Profesor Facultad de Medicina. Departamento de Medicina.
Delegado de la Decana para la Innovación y la Transformación Digital
Profesor Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Departamento de Enfermería
Inscripción hasta el 10 de noviembre 2022.
Plazas limitadas por orden de inscripción.
La frecuencia y repercusión clínica de las arritmias ha propiciado notables avances en el conocimiento y desarrollo tecnológico de la electrofisiología cardiaca que hoy permiten tratar con éxito a la mayoría de estos pacientes. La especialización y complejidad de esta disciplina requiere que todos los profesionales vinculados a ella tengan una formación específica de alto nivel para desempeñar adecuadamente su función.
El presente Diploma de Experto tiene como objetivo proporcionar una completa formación teórica y práctica sobre Arritmología, basada en la evidencia científica y en la reconocida experiencia clínica y capacidad docente de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que permita a los distintos profesionales no médicos involucrados activamente con este campo, como enfermería, técnicos de imagen, auxiliares clínicos, ingenieros, farmacéuticos, biólogos, etc, integrarse y desarrollarse con éxito en sus respectivos ámbitos laborales.
El presente Diploma de Experto en Arritmias para Enfermería y Profesionales Asociados a la Electrofisiología y Electroestimulación Cardíaca tiene como objetivo proporcionar una completa formación teórica y práctica sobre Arritmología, basada en la evidencia científica y en la reconocida experiencia clínica y capacidad docente de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que permita a los distintos profesionales interesados integrarse y desarrollarse con éxito en sus respectivos ámbitos laborales.
El programa de formación consta de 4 módulos (arritmología clínica, electrofisiología, dispositivos implantables y aspectos biopsicosociales de las arritmias) que se impartirán de forma semipresencial, con sesiones teóricas y tutorías, ambas virtuales, y sesiones prácticas presenciales supervisadas por enfermeras, médicos y técnicos expertos de la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos.
Módulo | Créditos ECTS | Modalidad | Hs. de activ. docentes |
ARRITMOLOGíA CLÍNICA | 7,75 | No presencial | 31 |
ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA | 5 | No presencial | 20 |
DISPOSITIVOS CARDÍACOS IMPLANTABLES | 6 | No presencial | 24 |
IMPACTO BIOPSICOSOCIAL DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS | 2,25 | No presencial | 9 |
Prácticas clínicas | 4 | Presencial | 80 |
25 | 164 |
La evaluación de cada una de las asignaturas se realizara por medio de evaluación continuada de distintas fuentes de evaluación, mediante pruebas o ejercicios realizados durante el periodo lectivo de clases y una evaluación final a través de un trabajo final y/o un examen. Por fuentes de evaluación se entiende
1) prácticas de seminarios
2) reseñas
3) informes de lectura
4) informes orales
5) esquemas o propuestas por trabajos
6) trabajos en equipo
7) participación en discusiones de clase, etc.
Las fuentes tienen que ser objetivables y deben de estar documentadas. Los resultados de todos los instrumentos de evaluación parciales, así como la nota final de cada asignatura, se expresarán con calificaciones numéricas del 0 al 10, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa, de acuerdo con el RD 1125/2003.
Curso de Experto dirigido a distintos profesionales no médicos involucrados activamente con la arritmología, electrofisiología y dispositivos cardiacos implantables, como enfermería, técnicos de imagen, auxiliares clínicos, ingenieros, farmacéuticos, biólogos, psicólogos y otros profesionales con responsabilidades en el área del ritmo cardiaco.
La formación online se desarrolla desde noviembre de 2022 hasta julio de 2023. Dependiendo de los turnos de incorporación. Durante el curso se realizarán Webinars para aclarar cualquier consulta relacionada con el programa, realizándose tutorías para que el alumno consolide adecuadamente los conocimientos a lo largo del programa.
2 semanas de formación práctica presencial en la Unidad de Arritmias del H. Clínico San Carlos. Con horario de 8:00 h a 16:00 h.
Existe la posibilidad de flexibilizar la formación presencial, valorándolo en cada caso particular.
Las personas interesadas deberán realizar la preinscripción adjuntado la documentación solicitada.
Hasta el 10 nov 2022
De 8:00 h – 16:00 h.
Inicio 15 noviembre 2022.
Online
2.050 euros
Español
Experto
Universidad Complutense de Madrid
25,5 ECTS
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la formación teórica en el escenario clínico de una Unidad de Arritmias (Hospital Clínico San Carlos) – Asistir a la consulta de arritmias y seguimiento de dispositivos. – Asistir a las Intervenciones clínicas y técnicas en el Hospital de Día para la realización de cardioversiones y test farmacológicos. – Asistir a las Intervenciones clínicas y técnicas de la sala de implantes de dispositivos cardíacos implantables sencillos y complejos. – Asistir a las intervenciones clínicas y técnicas de la sala de electrofisiología para procedimientos convencionales y complejos. – Asistir a las Intervenciones clínicas y técnicas de la clínica de seguimiento remoto. |
Durante su estancia en la Unidad de Arritmias del Hospital Clínico San Carlos, el estudiante estará en continua supervisión por enfermeras experimentadas de la unidad, médicos electrofisiólogos adscritos, becarios y residentes, así como otros profesionales vinculados a la atención sanitaria, quienes velarán por el adecuado aprendizaje de los distintos componentes del título a obtener. Se distribuirán equitativamente y rotarán en las distintas áreas de la unidad de arritmias: (Sala de reuniones médicas, Consulta de arritmias y seguimiento de dispositivos, hospital de día, sala de Implante de dispositivos cardíacos, Sala de electrofisiología).
Horario: de Lunes a Viernes, de 8:00 a 16:00 h por 10 días